lunes, 19 de noviembre de 2012

Análisis literario #12

Título: EL CAMERON

 Autor: ANONIMO


Personajes:


 Principales:
                  Jóvenes
                  Familias

Género: Narrativa


Especie: cuento


Temas:
 IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS:
jóvenes mujeres de familia acomodada y tres jóvenes de igual condición que, para huír de la peste que azotó Florencia y Europa en 1348, se refugiaron en una villa de las afueras de la ciudad donde, durante 10 años (de ahí el titulo griego de la obra), excepto el viernes y el sábado, dedicados a la oración, fueron contando un cuento por persona, de un tema propuesto por uno de ellos y elegido según el turno que regía durante la jornada.
ARGUMENTO:

Argumento del libro "El Decamerón".
Narra cien cuentos a través de siete jóvenes mujeres de familia acomodada y tres jóvenes de igual condición que, para huír de la peste que azotó Florencia y Europa en 1348, se refugiaron en una villa de las afueras de la ciudad donde, durante 10 años (de ahí el titulo griego de la obra), excepto el viernes y el sábado, dedicados a la oración, fueron contando un cuento por persona, de un tema propuesto por uno de ellos y elegido según el turno que regía durante la jornada.

En esta obra se observa una evolución original por parte del autor que representa la compleja realidad del mundo, sin superestructuras y modelos expresivos tradicionales –como la representación alegórica, la transposición caballeresca o mitológica- que, según costumbre heredada del pasado, era el filtro necesario para ennoblecer y ordenar, en el plano literario, la magnética e inorgánica realidad de lo “vivido”.
COMENTARIO:
En esta obra se observa una evolución original por parte del autor que representa la compleja realidad del mundo, sin superestructuras y modelos expresivos tradicionales –como la representación alegórica, la transposición caballeresca o mitológica- que, según costumbre heredada del pasado, era el filtro necesario para ennoblecer y ordenar, en el plano literario, la magnética e inorgánica realidad de lo “vivido”.

MENSAJE: es una obra muy  interesante  y maravillosa  por la que   habla de los jóvenes y familias  consigue que nosotros los jóvenes le demos mas interés ,obra sin despejarse del libro  por algún segundo .

No hay comentarios:

Publicar un comentario